Portafolio de Actividades

Fresadora

Departamento de Ciencias e Ingenierías | Universidad Iberoamericana Puebla, México.

La Fresadora en la Industria

Mecanizado Fabricación

- Introducción -

Una máquina fresadora es una herramienta esencial en la industria manufacturera y de ingeniería, diseñada para dar forma, cortar o perforar materiales como metales, plásticos, madera, entre otros. Su principal componente es la fresa, una herramienta rotativa con múltiples dientes de corte que eliminan material de la pieza de trabajo para obtener formas precisas.

- ¿Cómo funciona una fresadora? -

  • Rotación de la fresa: Gira a alta velocidad para cortar el material.
  • Movimiento de la mesa: Permite desplazar la pieza de trabajo en los ejes X, Y y Z.
  • Avance del husillo: Desciende para perforar o cortar en profundidad.

- Tipos de Fresadoras -

  • Fresadora vertical: El eje de rotación de la fresa es perpendicular a la mesa de trabajo.
  • Fresadora horizontal: La fresa gira en un eje paralelo a la mesa.
  • Fresadora CNC: Controlada por computadora, ideal para formas complejas.

- Utilización para crear un molde -

La fresadora es una herramienta clave para la fabricación de moldes en industrias como la automotriz y aeroespacial. Los pasos principales son:

  • Diseño CAD: Se diseña el molde en software especializado.
  • Preparación del material: Se selecciona el material base (espuma en este caso).
  • Fresado: Se realizan cortes de desbaste y acabado según el diseño.
  • Verificación: Inspección y ajustes para garantizar precisión.
...

- Conclusión -

La fresadora es una herramienta versátil y precisa que desempeña un papel crucial en la creación de moldes y piezas. Su capacidad de adaptarse a diferentes materiales y diseños la hace indispensable en la fabricación moderna.