Portafolio de Actividades

Introduccion a Ing. Mecatrónica

Departamento de Ciencias e Ingenierías | Universidad Iberoamericana Puebla, México.

Arduino Basico Entradas Digitales

...
Andrik Pérez Luna
Jesús Santiago Muñoz
Zaul Sanchez Ventura
Ingenieria Mecatrónica
Fecha: 19/09/24
Arduino Electrónica
...

- Resumen -

En esta práctica, se han desarrollado una serie de circuitos en los cuales con los materiales mencionados posteriormente, se controlaran algunos leds con botones, y para poder lograr esto, se necesita un código el cual se tiene que cargar al Arduino y así poder logras los resultados obtenidos de todos los circuitos armados.

- Introducción -

En esta práctica se explicará el proceso llevado a cabo, de una serie de circuitos armados previamente en Tinkercad, y con esto verificar que no exista ningún error antes de empezar con el armado de los circuitos.

Conforme van pasando las pruebas, va aumentando el nivel de dificultad de los circuitos, desde configurar controlar un led con un solo botón, hasta poder controlar unas series de leds con un solo botón

- Materiales -

- Luces Leds

- Jumpers

- Protoboard

- Resistencias (220)

- Arduino Uno

-Cable usb (Arduino)

- Botones

- Resistencias (1k)

- Desarrollo -

Se comenzó armando y simulando los circuitos en Tinkercad, después de verificar la funcionalidad de los circuitos, se procedió al armado de los circuitos, en el cual se necesitaron los materiales previamente mencionados. Siguiendo el diseño previamente construido en Tinkercad, se empezó a realizar el armado de los circuitos en físico.

Una vez acabado los circuitos, se cargó el código en el Arduino, que estaba configurado para diversas funciones, esto dependía del circuito, esto para poder controlar los leds mediante los botones, que al momento de tocar un botón se encendía el led, y en el circuito de 4 leds y un botón, cada que se aprieta el botón se encendía un led, y esto fue logrado gracias al procedimiento y desarrollo del circuito, desde el código de Arduino, hasta el armado del circuito.

Simulación

Para poder realizar las simulaciones de los circuitos, se necesitó la ayuda de la aplicación Tinkercad, ya que ahí podemos realizar los circuitos de forma digital, y así ponerlos a prueba realizando una simulación y verificar que no haya ningún error tanto en los códigos como en el armado de los circuitos.

Ejemplo:

...

Diseño

El diseño de los circuitos armados, como ya se menciono previamente, se realizo el diseño en la aplicación de Tinkercad

Construcción

La construcción de los circuitos nos basamos de la aplicación de Tinkercad y replicarlo en físico, esto con la finalidad de no tener ningún error al construir o conectar el circuito. Y con esto saber cómo ubicarse en el protoboard para evitar conectar los jumpers de forma errónea y causar una falla o hasta un corto circuito, así como también al momento de conectar los botones y las luces leds no tener alguna falla en el armado.

- Resultados -

Circuito 1: Entrada digital boton


Descargar el codigo fuente: Codigo Fuente

Circuito 2: Entrada digital 2 botones


Descargar el codigo fuente: Codigo Fuente

Circuito 3: Contador leds


Descargar el codigo fuente: Codigo Fuente

Circuito 4: Condicionales OR boton


Descargar el codigo fuente: Codigo Fuente

Circuito 5: Condicionales AND botones


Descargar el codigo fuente: Codigo Fuente

- Conclusiones -

En conclusión, en todos los circuitos armados, se llegó al resultado esperado, esto gracias a que se siguió el procedimiento correcto en todos los circuitos realizados, y como conclusión, se llegaron a los resultados esperados en cada circuito armado, logrando controlar las luces leds con los botones, sin ninguna falla o error en el circuito.

- Referencias -

https://electrium.es/electronica/encender-2-led-con-2-pulsador-arduino-tinkercad/#google_vignette

https://www.tinkercad.com/classrooms/iyrIC6b0r9d/activities/dQHLVxOAeoA

- Descargables -

Descargar documento PDF: documento.pdf

Descargar codigo Arduino: codigo.ino

Descargar Archivo 3d .STL: pieza.stl